Planificación Estratégica | Programa de Pós-Graduação em Administração

Planificación Estratégica

La planificación de PPGA se ha llevado a cabo desde que el curso fue aprobado por CAPES y comenzó sus actividades en 2016. La planificación de acciones para los años siguientes se llevó a cabo en base a discusiones dentro del Consejo de PPGA. Sin embargo, el proceso de Planeación Estratégica inició su institucionalización en octubre de 2019, cuando el Comité Coordinador del PPGA, conformado por cuatro profesores, fue definido como el Comité de Planeación.

La primera reunión involucró una evaluación del Programa basada en la participación de un miembro de la Comisión de Planificación en la reunión de Medio Término de CAPES. Posteriormente, la Comisión definió dos etapas del proceso de Planificación: a) Planificación Estratégica I, con la propuesta de acciones e iniciativas para el último año del cuadrienio (2017-2020); b) Planificación Estratégica II, proponiendo iniciativas y estrategias para el cuadrienio (2021-2024). Ambos planes fueron discutidos entre las categorías docente, estudiantil y TAE y aprobados por el Consejo de PPGA

La Planificación Estratégica está directamente alineada con el Proyecto Institucional de UNIPAMPA y la Política de Autoevaluación del curso, siendo esta última el principal subsidio para el diagnóstico organizacional y el desarrollo de estrategias y metas futuras.

La metodología de Planificación Estratégica siguió cinco fases: a) Fase 1 – Definición y consenso sobre la visión, misión, principios (valores) del PPGA; b) Fase 2 – Revisión de objetivos; c) Fase 3 – Diagnóstico organizacional (identificación de oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades); d) Fase 4 – Principales estrategias (iniciativas y metas); e) Fase 5 – Implementación y Monitoreo.

El documento de planificación estratégica de PPGA para el cuadrienio 2021-2024 se puede acceder en su totalidad en el siguiente enlace:

Planificación estratégica 2021-2024